La historia no registra una fecha precisa sobre la llegada del fútbol a Colombia. Algunos hablan de 1900, otros de 1906, unos más de 1909... En fin, a principios de siglo. De 1900 habla Mike Urueta, conocido historidador y periodista. Esta es su versión: The Colombia Railways Company contrató a los ingleses para construir el ferrocarril de Puerto Colombia en 1900. Para pasar los ratos ellos organizaron "picados" que paulatinamente fueron interesando a jóvenes barranquilleros.
Los primeros equipos aparecieron en 1906: Barranquilla Fútbol Club, Santander, Juventus, Unión Colombia. |
1909 |
1909 aparece como fecha, según el libro de Neftalí Benavides Rivera. La diferencia es que se le asigna a Pasto la paternidad porque relata que en la empedrada plazuela de San Andrés, en San Juan de Pasto, el industrial británico Leslie O. Spain, soltó un balón para enseñarle a sus trabajadores la forma de jugar al fútbol |
12 de octubre de 1924 |
Nace la Liga de Fútbol, cuyo primer presidente fue Emilio Royo. |
8 de junio de 1936
|
Quedó reconocida jurídicamente la Asociación Colombiana de Fútbol. Carlos Laffourie Roncallo fue quien hizo la solicitud formal ante la Conmebol y la FIFA para el reconocimiento internacional, el cual fue otorgado ese mismo año.
Primer consejo directivo de la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL: Carlos Laffourie Roncallo (presidente), Elías Coll (vicepresidente), Nicolás Arévalo (segundo vicepresidente), Alberto Silva (tesorero), Mario Consuegra (fiscal), Enrique Steell (secretario), Elías Solano (vocal), Carmelo González (vocal). |
27 de junio de 1948
|
Nace la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor). |
15 de agosto de 1948 |
Se inicia el Primer Campeonato profesional colombiano |
10 de junio de 1949 |
Llega Adolfo Pedernera para Los Millonarios y allí se inicia la famosa época de El Dorado. El propio Pedernera contrata a Alfredo D'Stéfano y Néstor Raúl Rossi. |
25 de octubre de 1951 |
La FIFA expulsa a Colombia por denuncia de la Asociación de Fútbol Argentino por la contratación de jugadores sin pases internacionales. |
25 de octubre de 1954 |
La FIFA devuelve reconocimiento a la Asociación Colombiana de Fútbol. |
20 de junio de 1964 |
Se crea la FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE COLOMBIA (Fedebol) como protesta de diez ligas y Dimayor por la mala administración de Adefútbol. La asamblea se realizó en Villa del Rosario.
Presidente: Alfonso Senior Quevedo Vicepresidente: Manuel Antonio Ruan.
Rama aficionada: Guillermo Sardi, Humberto Morales y Boris Rodríguez. Suplentes: Lalo Omar Garcés, Antonio Mesa y Jorge Ramírez. Rama profesional: Omar Méndez, León Londoño y Antonio Patiño. Suplentes: Alberto Gómez, León Toro y Félix Salazar. |
1966 |
Congreso de Londres: la FIFA interviene al fútbol colombiano porque había dos entidades: Adefútbol y Fedebol. Se nombra como comité provisional al mismo que fue elegido en Villa del Rosario.
|
15 de junio de 1976
|
Termina interinidad, la FIFA otorga nuevamente el reconocimiento a la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL (la nueva sigla COLFÚTBOL).
Presidente: Eduardo Carbonell Insignares.
Rama profesional: Alfonso Senior, Jorge Guzmán Molina y León Londoño Tamayo.
Aficionada: Manuel López de Mesa, Guillermo Sardi y Antonio Mesa. |
junio de 1974 |
Le entregan a Colombia la sede del Campeonato Mundial de Fútbol 1986. |
5 de noviembre de 1982 |
El Gobierno no da el aval y Colombia declina la organización. |